Certificación Ambiental
Fecha de inicio: 9 de Abril de 2018
Fecha de finalización: 3 de Agosto de 2018
Fecha de inicio: 9 de Abril de 2018
Fecha de finalización: 3 de Agosto de 2018
Crear y subir a este portal, la base de datos del equipo de trabajo el cual esta compuesto por:
La institución deberá subir a la plataforma la evidencia de la entrega de tapas en la CAR Dirección Regional Ubaté DRUB.
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
La persona a cargo de la actividad deberá seleccionar un grupo de estudiantes, con los cuales se reunirá en una mesa de trabajo para discutir las problemáticas ambientales que hay dentro de la institución, las cuales deberá plasmar en el pliego de cartulina en forma de mural y pegar en el lugar más transcurrido de la institución con el fin de dar a conocer estas problemáticas y las posibles soluciones.
Recuerda Subir el listado de asistencia y la evidencia del desarrollo de la actividad.
¿Cómo hacerlo?
Para esta actividad deberán realizar un concurso con los diferentes cursos para obtener su logo institucional ambiental deben hacerlo con materiales reciclables. Luego tomaran la fotografía, y posteriormente subirlo a la plataforma el cual representara la institución ambientalmente.
¿Qué se necesita?
Foami de color verde azul y gris
¿Cómo hacerlo?
En primer lugar los niños con cada foami deberán diseñar una caneca para su curso, durante el diseño se les explicara que residuo se deposita en cada caneca, y se iniciara el taller. El educador/a dispondrá de diversos dibujos para colorear que correspondan con las cuatro categorías de reciclaje: gris (papel periódico revistas y cartón), azul (plástico (bolsas plásticas sin residuos de comida), vidrio y metales) y verde (envolturas, vasos de tinto y residuos de comida).
Cada niño/niña coloreará y recortará los dibujos que colocarán a modo de montaña de basura. A continuación se acercarán de uno en uno y tomarán un dibujo que introducirán en la caneca correspondiente.
Depuse de haber realizado la actividad deberá subir a la plataforma la evidencia del desarrollo de la misma.
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
La institución deberá realizar una obra de teatro sobre el cuento con el fin de dar a conocer la importancia de las 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
En forma de brigada, la instrucción seleccionara estudiantes para hacer una limpieza y disposición adecuada de los residuos que se encuentren dentro de la institución.
Recuerden subir la evidencia del desarrollo de la actividad.
¿Cómo hacerlo?
En el trascurso del concurso la institución deberá instalar un punto para su recolección de tapas plásticas, las cuales serán recogidas por la Dirección Regional para ser enviadas a la fundación SANAR.
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
La institución deberá diligenciar la tabla mensualmente con los gastos de agua desde el d 9 de Abril hasta el final del proceso, para así verificar el uso de las buenas prácticas ambientales dentro de la misma.
Recuerda subir la tabla diligenciada a pocos días de finalizar el proceso.
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
¿Cómo Hacerlo?
Para esta actividad la institución deberá incentivar a los alumnos a que realicen un dibujo en donde se muestre en qué lugar utilizan el agua y que podrían hacer para disminuir el uso de ella. Al subir la evidencia a la plataforma deberán subir los mejores 10 dibujos que planten el buen uso del agua
Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
La actividad estará dividida en dos partes: en primer lugar les facilitaremos a los alumnos una encuesta para que la diligencien. Una vez realizada, será devuelta al profesor para su lectura y revisión de contenidos; después, el profesor mantendrá una conversación con los alumnos sobre lo que les ha parecido las preguntas y cuáles han sido más difíciles de responder y por qué. En segundo lugar, a cada alumno se le facilitará otra encuesta con las mismas preguntas, para que le hagan una entrevista a una persona de su entorno; que deberán traer al día siguiente.
Una vez recogida esta última encuesta, el profesor trabajará los contenidos conceptuales y procedimentales disponibles como, por ejemplo, experimentos sencillos que ayuden a comprender y sensibilizar sobre el tema. Disipará dudas, ampliará información y corregirá errores difundidos sobre el cambio climático que se identifiquen en las encuestas realizadas.
¿cómo hacerlo?
La institución deberá incentivar a los estudiantes que realicen un cuento sobre el cambio Climático en donde ilustren lo que saben sobre el cambio climático sus problemas y soluciones.
Para las instituciones que cuentan con estudiantes hasta 5 de primaria ellos deberán realizar un cuento en el cual hablen sobre el cuidado de la naturaleza.
En esta actividad deberán subir como evidencia el cuento que escoja la institución
De acuerdo a lo aprendido la institución deberá realizar un video con sus estudiantes cuenten lo que conocen del cambio climático y como pueden mitigarlo según lo aprendido o un video sobre las experiencias y testimonios ambientales que han tenido sus estudiantes
¿Qué se necesita?
¿Cómo hacerlo?
La institución deberá diligenciar la tabla mensualmente con los gastos de luz para así verificar el uso de las buenas prácticas ambientales dentro de la misma.
El día 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para prevenir la contaminación de fuentes hídricas y así proteger el medio ambiente.
¿Cómo hacerlo?
A manera de concurso las instituciones deberán recolectar la mayor cantidad de residuos los cuales tienen que estar debidamente separados. El colegio con mayor cantidad de residuos recibirá la mayor cantidad de puntos.
Los residuos serán recogidos el día 17 de Mayo por la empresa de servicios públicos EMSERVILLA para realizar una adecuada disposición.
Recuerda:
¿Cómo hacerlo?
La institución realizara un concurso de fotografía en donde los estudiantes puedan mostrar la belleza paisajística del municipio de Ubaté. Después del concurso cada institución escogerá 5 de las mejores fotos y explicara a sus alumnos porque es importante el cuidado del medio ambiente. Luego subirá las 5 fotos a la plataforma como evidencia de la realización del concurso.
¿Cómo Hacerlo?
Por cada árbol sembrado (Nativo) y con su respectiva evidencia la institución ganara puntos adicionales, por contribuir al cuidado del medio ambiente.
Recuerda tu registro fotográfico.
Recuerda que el día Nacional del árbol es el 29 de abril de abril y el día Internacional del árbol es el 12 de Octubre.
Realizar una actividad sobre el día internacional del reciclaje. Recuerda tu registro fotográfico.
Recuerda el Día en que se conmemora está fecha es el 17 de mayo.
Realizar una actividad en conmemoración de este importante Día.
Recuerda tu registro fotográfico.
Este día se celebra el 5 de junio
Si requieres de una charla tecnica, o un taller no dudes en acudir a la CAR.
Tematicas:
1. Ahorro y Uso Eficiente del Agua
2. Legalidad o DMI
3. Humedales
4. Cambio Climatico
5. Especies invasoras solicitar con bastante anticipación para agendar debido a que es un funcionario de sede Central CAR.
En este foro nos puedes contar como te parece el curso y que te gustaría que se incluyera para mejorar el Proceso de Certificación Ambiental.
Te invitamos a mantener un espíritu de apertura ante ideas novedosas, siendo respetuosos de los aportes presentados en este foro.